LA INFLUENCIA DE LAS REDES EN LA SOCIEDAD
Las redes sociales tienen un impacto positivo en diversos ámbitos, ya que estos aspectos positivos nos permite establecer una conexión y comunicación global, además de tener un fomento en la creatividad y expresión personal y nos permite ser unas personas activas socialmente y tener una gran concienciación social.
Por otro lado, también tienen muchos aspectos negativos: Las redes sociales nos pueden aportar desinformación y noticias falsas, estar todo el rato pendiente de las redes sociales pueden causar adicción y problemas psicológicos, por otro lado las redes sociales suelen mostrar una cara negativa en cuanto a la comparación social y baja autoestima. Además las redes sociales nos pueden jugar mala pasada a la hora de nuestra privacidad y falta de seguridad, y por ultimo un impacto negativo en la infancia y en la sociedad ya que muy a menudo nos podemos encontrar a niños pendientes constantemente del móvil, por lo que estos niños no tienen un disfrute mas allá de las pantallas como pueden ser el deporte, leer revistas o incluso salir a jugar con los amigos.

Es de vital importancia informar a las familias de que los niños pueden aprender a través de las pantallas, pero no se debe de ir mas allá, ya que como se a comentado antes el uso y disfrute de las nuevas tecnologías impide a los niños utilizar otros recursos como es el salir a la calle con amigos, salir a pasear con amigos o familia y muchas otras cosas más. Por lo que es muy importante evitar la dependencia del uso de aparatos electrónicos.
EDUCACIÓN INCLUSIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
En este trabajo nuestros compañeros han profundizado muy bien con este tema. Un aspecto del que nos han hablado es de Makaton, que es una metodología innovadora que se utiliza como fuente de comunicación que se adapta a todos los niños y niñas. Esta metodología tiene un impacto muy positivo en niños y niñas con TEA, TDH, síndrome de down, pero también es muy útil para niños y niñas mas pequeños en educación infantil.
Además han mostrado una simulación de entrevistas a docentes y a una PT para explicar que papel tienen en el aula.
¿PARA QUE SIRVEN LOS ESTUDIOS?
Este tema es muy importante para nosotros ya que es lo que estamos haciendo a diario. Estudiar implica aprender, entender y aplicar conocimientos. El estudio promueve un pensamiento critico y favorece la resolución de problemas, por lo que el estudio es esencial para tener un aprendizaje significativo y efectivo.
En los estudios interfieren diferentes factores, institucionales sociales pedagógicos y demográficos.
Las conclusiones de este trabajo es que me a permitido diferenciar las ventajas y desventajas de los estudios, a saber identificar los diferentes tipos de estudio así como las diferentes clases.
INVERSIÓN EN EDUCACIÓN
La inversión en educación depende de dos factores: Económicos y políticos.
La educación de calidad es muy importante gracias a varios aspectos como son la relevancia, la pertinencia, la equidad, la eficiencia y la eficacia. Un acceso equitativo y una educación de calidad construye las bases solidas para una vida con oportunidades y valores.
Hay barreras económicas que limitan una educación de calidad.
La conclusión a la que he podido llegar con este trabajo es que la inversión en educación es muy importante para poder labrar un futuro digno, pero si que es cierto que hay ciertas barreras económicas en las que las personas no pueden permitir pagar una educación de calidad.
LA CONSTRUCCIÓN DE LA PROPIA IMAGÉN
Una autoconstrucción positiva de tu imagen produce crecer libre, seguro y feliz. Se pueden asociar diferentes tipos de trastornos asociados como pueden ser alteraciones en el ámbito cognitivo y afectivo así como alteraciones de las perspectivas como anorexia, bulimia e incluso la obesidad.
Hay muchos medios en los que se influye a la hora de construcción de la propia imagen, por ejemplo los medios de comunicación son una fuente peligrosa para dicha construcción.
Los compañeros nos han mostrado una noticia sobre los riesgos que no se ven venir, cuando la propia imagen se convierte en una obsesión para los adolescentes.
Las familias es una parte muy importante para poder indicar y dar consejos a sus propios hijos ya que desde los primeros años de vida las interacciones familiares influyen significativamente en el desarrollo de la autoestima, identidad y la seguridad emocional del niño.
LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y ESCOLAR
La comunidad escolar y educativa es el grupo de personas que forman parte de la escuela: estudiantes, maestros, directivos, familias etc. Todos tienen un rol importante. Cuando trabajan juntos y se respetan, se crea un ambiente donde se aprende mejor y se crece como persona.
No solo se enseñan materias, también se enseñan valores como el respeto, la solidaridad y la responsabilidad. Una comunidad unida ayuda a formar personas mas buenas y una sociedad más justa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario