jueves, 1 de mayo de 2025

ANALISIS SOCIOLOGICO DE LA PELICULA "EL HOYO"

 






 1. Contexto de producción: La película El Hoyo (2019), dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia, fue estrenada en un momento donde la desigualdad social y económica era un tema importante en España y en el mundo. La historia critica cómo los recursos no se reparten de manera justa y cómo esto afecta el comportamiento de las personas. El guion, utiliza una metáfora fuerte para hablar de la desigualdad entre clases sociales. Aunque tuvo un presupuesto bajo, su mensaje y la forma en que está contada la hicieron muy popular, especialmente cuando llegó a Netflix. En ese tiempo, muchas personas enfrentaban problemas económicos y falta de oportunidades, por lo que la película hizo reflexionar a la gente sobre lo injusto que puede ser el sistema en el que vivimos. 

 2. Mensaje:  La historia se desarrolla en un lugar llamado "Centro de Autogestión Vertical". Se trata de una torre con muchos niveles donde las personas reciben comida a través de una plataforma que baja piso por piso. Los de arriba pueden comer todo lo que quieran, pero los de abajo dependen de lo que dejen los demás. Esta situación representa la realidad de la sociedad: algunos tienen mucho, mientras que otros apenas pueden sobrevivir. La película nos hace pensar en cómo quienes tienen ventajas rara vez piensan en compartir con los demás y en lo difícil que es cambiar un sistema injusto. Algunos personajes intentan hacer que la gente coopere para que todos puedan comer, pero la mayoría actúa por egoísmo o miedo. Esto nos hace preguntarnos: ¿las personas son egoístas por naturaleza o es el sistema el que las hace actuar así? 

 3. Contexto de recepción:  Cuando El Hoyo se estrenó, muchas personas hablaron sobre ella en redes sociales y medios de comunicación. Su historia generó diferentes opiniones: algunos creían que criticaba el capitalismo y la forma en que se reparten los recursos en el mundo, mientras que otros la vieron como una reflexión sobre cómo reaccionamos en situaciones extremas. La película se volvió popular porque no solo tiene una historia interesante, sino porque muestra problemas que existen en la vida real. Muchas personas se sintieron identificadas con la lucha por sobrevivir y con la frustración de vivir en un sistema injusto. Además, el final dejó muchas preguntas sin respuesta, lo que hizo que la gente discutiera y analizara su significado.

4 Conclusión:  El Hoyo no es solo una película de ciencia ficción o terror, sino una historia que nos hace pensar sobre la desigualdad, la avaricia y la falta de solidaridad. Nos muestra que el sistema en el que vivimos puede hacer que las personas actúen con egoísmo, pero también nos hace preguntarnos si existe una forma de cambiarlo. Su éxito demuestra que estos problemas no solo ocurren en un país, sino en todo el mundo.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MI PRESENTACIÓN Y EL POR QUE ESTUDIO EDUCACIÓN INFANTIL

  Hola mi nombre es Jorge García Dones, tengo 24 años, soy de un pueblo de Toledo. Tengo una hermana mayor, que se llama María y tengo dos s...